martes, 12 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Mi confrontación con la docencia.
Después de estudiar la licenciatura en informática en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, colabore por 10 años en Distribuidora “El Tío”(empresa de compra-venta de alimento para animales), los últimos años fui encargada del área de sistemas y soporte técnico, una de mis funciones era proporcionar capacitación a mis compañeros, de ahí surgió la inquietud por la docencia.
Al llegar a la Ciudad de México, después de unos meses decidí estudiar la Maestría en Desarrollo Educativo (Febrero 2009 – Febrero 2011), para poder cumplir el objetivo que me había propuesto, ser docente, comencé a tocar puertas y en Octubre del 2009, pude ingresar al CONALEP plantel Aeropuerto a impartir el modulo de Procesamiento de Información por Medios Digitales, sin embargo a pesar de tener los conocimientos teóricos del primer semestre de la maestría, se me dificulto estar frente a 60 adolescentes inquietos, aún más en mi otro grupo de 80 alumnos, me costó trabajo controlar al grupo, sentía nerviosismo, sin embargo siempre he sabido el compromiso que adquirí al decidir ser docente por ello preparo mi clase con entusiasmo porque me sirve para aprender algo más, tanto preparando la clase como impartiéndola por la retroalimentación que me dan los jóvenes, y no solo de mi materia en la cual existen varias formas de hacer las cosas para llegar al mismo fin y en la que los jóvenes se encuentran inmersos por interés propio.
El paso por esta especialidad en competencias docentes para la educación media superior me ha permitido adquirir nuevos conocimientos y estrategias, aplicables para poder desarrollar las competencias en los jóvenes, al mismo tiempo me ha servido para conocerlos más, entenderlos, tener más acercamiento con ellos, y no solo en este nivel educativo, sino también a nivel secundaria, debido a que de igual manera se trabaja con un enfoque basado en competencias.
Cecilia Cruz Sánchez.
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet
Las TIC´s y el internet sirven como medio de información y de comunicación donde los alumnos interactúan de forma social, llevando a cabo diversas actividades como compra y venta de artículos, entretenimiento (juegos en línea, descarga de música, videos, juegos, software de aplicación de su interés como convertidores de audio, mezcladores, editores de audio, video e imágenes), comunicación en línea con personas conocidas personalmente y con amigos virtuales incluso de otros países, crean foros de grupo en donde comparten información especifica por ejemplo las tareas que han dejado, avisos de revisión de carpetas, comparten ejemplos de actividades, avisos generales como si habrá clases o no, entrega de boletas, inscripciones, etc.
Esta parte se me hace enriquecedora ya que como docentes podemos integrarnos a ese grupo y hacer publicaciones en esos foros de grupo, dejarles material de apoyo, enlaces relacionados con la materia.
Sin embargo veo con tristeza que cuando ellos realizan investigaciones no leen sobre los temas, sino solamente hacen un copiar y pegar.
Por esto mi propuesta de intervención para la unidad 3 “Comunica información con herramientas de Internet” debe contemplar además de que aprendan a utilizar los buscadores, se debe fomentar la participación en los foros de grupo para poder saber si leyeron los temas que investigaron o solo hicieron un copiar y pegar, llevando a cabo
-La comunicación, con compañeros, profesores...
-Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo, la resolución de problemas
- Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión
- Globalización de la información. Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)